Hola amig@s!
En el post anterior os hablé de una cremita en espuma para pies secos y agrietados, y de los múltiples accesorios que hay en el mercado para realizarse una pedicura en casa, mencionando en particular las limas eléctricas y que le tenía echado el ojo a una.
Pues bien, ya la tengo y ya la he probado, y no podía esperar para contároslo!
Es la lima eléctrica de SilverCrest de Lidl, funciona a pilas, tiene dos cabezales, uno de gránulo más gordo y otro más fino, y un cepillito para retirar la suciedad y mantener limpias las limas. Funciona con dos pilas AA (las normales), que vienen incluidas en la caja.
Mi experiencia con ella ha sido bastante positiva, cierto es que no puedo compararla con la de otras marcas porque no he probado ninguna más, pero puedo decir que esta ha cubierto mis necesidades, así que con el precio que tiene estoy satisfecha.
Deja los pies lisitos y pulidos, incluso en durezas gordas, pero estas no las elimina. Para este tipo de durezas hay que seguir recurriendo a la cuchilla, y después es cuando puedes pasar esta lima para terminar de pulir. Las típicas grietas y pieles secas de los pies, las elimina sin ningún problema, y si además tienes los codos secos, puedes utilizar el cabezal suave para limarlos también.
Hay que utilizarla en seco, nada de humedecer la piel antes para reblandecer, y lo más importante, hidratar bien después y mantener este gesto a diario como ya os recomendé, para prolongar los resultados. El tiempo que necesitas dependerá del estado de cada pie; yo sólo necesité unos 5 minutos para cada uno, así que es rapidito.
Un dato importante: los cabezales de recambio están disponibles a través de atención al cliente de SilverCrest, es decir, que de momento no se pueden adquirir en tienda (Viene toda la información en el librito de instrucciones).
Su precio es de 12,99€ y puedes encontrarla en Lidl, y tiene 3 años de garantía. De todas las limas eléctricas que hay en el mercado, esta es la más barata que he encontrado, y que además tiene el aprobado.
Pues ya conocéis una nueva alternativa muy baratita y que no necesita mucho tiempo para lucir unos pies sexys y bonitos este verano!!
Saludos!!
martes, 14 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Crema de pies en formato mousse
Hola a tod@s!
Hoy le dedico este post a los pies, esa parte del cuerpo que suele estar más desatendida, y a la que se le otorga una atención especial en la época estival, porque es cuando toca enseñarlos. Según el calzado que utilicemos y el ritmo de vida que llevemos, pueden estar más o menos estropeados, pero es cierto que nadie se libra de tener alguna que otra dureza y zonas con piel reseca.
Es recomendable realizarse una pedicura de vez en cuando, como una vez al mes, pero es cierto que no solemos dedicarle tiempo a estos menesteres, sobre todo si somos de los que la hacemos en casa.
Ahora, en verano, es conveniente dedicarle un tiempo, con los accesorios necesarios, a retirar todas las pieles muertas y a limar las durezas para evitar ese aspecto agrietado, sobre todo en los talones, y poder así lucir unos pies suaves y bonitos.
Hay varios accesorios para realizar una manicura casera, limas especiales, piedra pómez y las modernas limas eléctricas. Yo estoy detrás de una low cost a la que ya tengo echado el ojo, y de la que os hablaré más adelante. Una vez realizado todo el proceso, queda lo más importante, el mantenimiento, y la mejor forma de hacerlo es con una buena hidratante de pies. El problema que nos encontramos con ellas, es que son incómodas de utilizar, porque si te calzas después de aplicarla, los pies escurren, por ello, o bien la aplicas por la noche antes de irte a dormir, o escoges una de muy rápida absorción y que no sea nada grasa.
Aquí entra Foot Care Foam de Cien, una hidratante en mousse para pies secos y agrietados, que además de ser super hidratante, no es nada grasa y se absorbe en seguida gracias a su formato en espuma.
Su fórmula a base de urea y manteca de Karité, deja los pies suaves y lisos, hidratándolos y reparando las durezas con su uso continuado.
El formato en espuma me parece un inventazo, porque es super cómodo y rápido de aplicar, no es nada pringoso, lo que te permite usarla en el momento que quieras. cierto es que yo soy más partidaria de utilizar todos los productos reparadores y regeneradores por la noche, para así aprovechar la renovación celular, pero si vas a salir y tus pies están deshidratados y necesitan crema para lucir un mejor aspecto, no lo dudes, este es tu producto.
Como os he comentado, su aplicación es sencillísima: agitar y usar, y además tiene un olor buenísimo, que eso en los pies siempre se agradece.. jejeje!
Su precio es de 3,50€ en Lidl, aunque no está en todos. Si te gusta este producto y no logras encontrarlo tienes otras alternativas un pelín menos económicas como las marcas Vitry, Allpresam, Avon y la ya conocida Dr. Scholl.
Ya no tienes excusas para lucir unos pies bonitos este verano.. y el resto del año!!! ¿Qué os ha parecido? ¿A que es un inventazo?
Saludos!!
Hoy le dedico este post a los pies, esa parte del cuerpo que suele estar más desatendida, y a la que se le otorga una atención especial en la época estival, porque es cuando toca enseñarlos. Según el calzado que utilicemos y el ritmo de vida que llevemos, pueden estar más o menos estropeados, pero es cierto que nadie se libra de tener alguna que otra dureza y zonas con piel reseca.
Es recomendable realizarse una pedicura de vez en cuando, como una vez al mes, pero es cierto que no solemos dedicarle tiempo a estos menesteres, sobre todo si somos de los que la hacemos en casa.
Ahora, en verano, es conveniente dedicarle un tiempo, con los accesorios necesarios, a retirar todas las pieles muertas y a limar las durezas para evitar ese aspecto agrietado, sobre todo en los talones, y poder así lucir unos pies suaves y bonitos.
Hay varios accesorios para realizar una manicura casera, limas especiales, piedra pómez y las modernas limas eléctricas. Yo estoy detrás de una low cost a la que ya tengo echado el ojo, y de la que os hablaré más adelante. Una vez realizado todo el proceso, queda lo más importante, el mantenimiento, y la mejor forma de hacerlo es con una buena hidratante de pies. El problema que nos encontramos con ellas, es que son incómodas de utilizar, porque si te calzas después de aplicarla, los pies escurren, por ello, o bien la aplicas por la noche antes de irte a dormir, o escoges una de muy rápida absorción y que no sea nada grasa.
Aquí entra Foot Care Foam de Cien, una hidratante en mousse para pies secos y agrietados, que además de ser super hidratante, no es nada grasa y se absorbe en seguida gracias a su formato en espuma.
Su fórmula a base de urea y manteca de Karité, deja los pies suaves y lisos, hidratándolos y reparando las durezas con su uso continuado.
El formato en espuma me parece un inventazo, porque es super cómodo y rápido de aplicar, no es nada pringoso, lo que te permite usarla en el momento que quieras. cierto es que yo soy más partidaria de utilizar todos los productos reparadores y regeneradores por la noche, para así aprovechar la renovación celular, pero si vas a salir y tus pies están deshidratados y necesitan crema para lucir un mejor aspecto, no lo dudes, este es tu producto.
Como os he comentado, su aplicación es sencillísima: agitar y usar, y además tiene un olor buenísimo, que eso en los pies siempre se agradece.. jejeje!
Su precio es de 3,50€ en Lidl, aunque no está en todos. Si te gusta este producto y no logras encontrarlo tienes otras alternativas un pelín menos económicas como las marcas Vitry, Allpresam, Avon y la ya conocida Dr. Scholl.
Ya no tienes excusas para lucir unos pies bonitos este verano.. y el resto del año!!! ¿Qué os ha parecido? ¿A que es un inventazo?
Saludos!!
martes, 7 de julio de 2015
Comparaciones no odiosas
Hola a tod@s!
Comparaciones no odiosas es una nueva sección en la que hablaré de diferentes marcas de un mismo producto, haciendo una valoración individual de cada uno y de cual me ha dado mejores resultados.
Hoy le dedico esta sección a un gran aliado, el corrector, un imprescindible en el neceser de toda mujer para cubrir desde ojeras hasta granitos, rojeces y cualquier tipo de imperfección.
Pero según nuestro tipo de piel, no todos los correctores nos van bien, cosa que hay que tener muy en cuenta para escoger el más adecuado y, por lo tanto, el que mejores resultados nos dará. En una piel mixta o grasa, un corrector demasiado fluido aguantará poco tiempo, mientras que una piel seca lo agradecerá. La piel mixta o grasa, necesitará uno algo más denso para que resista más, pero tampoco puede serlo mucho porque entonces se acumulará en los pliegues.
Hoy me voy a centrar en el corrector convencional, ya que como sabréis, hay correctores verdes, rosas y naranjas para diferentes necesidades. Tenemos que tener varias cosas en cuenta a la hora de elegir:
- La primera característica para elegir el corrector adecuado es que sea cubriente, si no no tapará la ojera o la rojez. El problema que podemos encontrar con los correctores que son muy cubrientes, es que algunos son bastante densos, por lo que se puede quedar acumulado en las arruguitas que rodean el ojo al poco tiempo de aplicarlo. Si tu piel es seca, intenta elegir uno que sea bastante fluido, y si tiene algo de hidratación mejor que mejor. si por el contrario tu piel el mixta o grasa, no puede ser demasiado fluido porque entonces durará muy poco en la piel.
- Elegir el tono correcto también es muy importante; a veces tendemos a pensar que el más claro será el que más nos va a cubrir, olvidando que a lo mejor no se adapta al tono de nuestra piel y tras su aplicación se queda ese efecto "esquiador", que es cuando el contorno del ojo queda demasiado blanco y parece la marca que dejan las gafas cuando vas a la nieve. A la hora de elegir el tono (generalmente suele haber dos) ten en cuenta si tu piel es rosada o amarillenta, y escoge en base a ello.
La comparación de hoy será sobre cuatro marcas/líneas diferentes, y por supuesto, asequibles, que ya sabéis que es un sello de identidad de este blog:
- Coverstick de Essence: Formato en barra. Va bastante bien para cubrir granitos e imperfecciones, pero para la zona de la ojera resulta bastante denso y no deja un aspecto muy natural. Le doy una valoración de 6/10.
- All about matt de Essence: Formato fluido. Me llamó la atención que fuese una línea matificante, porque para mi piel grasa, este tipo de productos es el que me va bien. Me gustó bastante su textura, pero no tiene una gran cobertura, así que si tienes la ojera muy marcada, este no es tu producto. Desaconsejado para piel seca. Le doy un 6/10 también.
- Healthy Mix de Burjois: Formato fluido. A mí personalmente me gusta mucho este corrector. Es ideal para pieles normales o secas porque es bastante ligero, pero aún así tiene una buena cobertura. Tiene, además, algo de tratamiento antifatiga. si tu piel es mixta o grasa como la mía, puedes tener el problema de que no te dure mucho tiempo en la piel, pero como su función la cumple muy bien le doy un 8/10.
- Fit Me de Maybelline: Textura fluida con aplicador en barra. Actualmente es el que uso y me encanta. Cubriente, duradero, tapa granitos y ojeras y queda muy natural. Para pieles mixtas/grasas es perfecto pero quizá en las pieles secas puede quedarse acumulado en las arruguitas de los ojos con el paso de las horas. Mi valoración es de 9/10.
Los correctores que directamente he descartado porque no veía ningún resultado, son los de Catrice y los de Sleek.
Tengo otro corrector en mi lista de pendientes, que probaré cuando vaya agotando alguno de estos, que es el Borrador Óptico de Maybelline, del que tengo buenísimas referencias. No he querido incluirlo en la comparativa porque no me gusta hablar de productos que no he probado, pero si alguna lo habéis hecho y me lo queréis contar, genial, cuantas más referencias mejor!
Hasta aquí la comparación no odiosa de hoy! ¿Qué corrector usáis vosotras? ¿Habéis probado alguno de los que menciono aquí?
Saludos!!
Comparaciones no odiosas es una nueva sección en la que hablaré de diferentes marcas de un mismo producto, haciendo una valoración individual de cada uno y de cual me ha dado mejores resultados.
Hoy le dedico esta sección a un gran aliado, el corrector, un imprescindible en el neceser de toda mujer para cubrir desde ojeras hasta granitos, rojeces y cualquier tipo de imperfección.
Pero según nuestro tipo de piel, no todos los correctores nos van bien, cosa que hay que tener muy en cuenta para escoger el más adecuado y, por lo tanto, el que mejores resultados nos dará. En una piel mixta o grasa, un corrector demasiado fluido aguantará poco tiempo, mientras que una piel seca lo agradecerá. La piel mixta o grasa, necesitará uno algo más denso para que resista más, pero tampoco puede serlo mucho porque entonces se acumulará en los pliegues.
Hoy me voy a centrar en el corrector convencional, ya que como sabréis, hay correctores verdes, rosas y naranjas para diferentes necesidades. Tenemos que tener varias cosas en cuenta a la hora de elegir:
- La primera característica para elegir el corrector adecuado es que sea cubriente, si no no tapará la ojera o la rojez. El problema que podemos encontrar con los correctores que son muy cubrientes, es que algunos son bastante densos, por lo que se puede quedar acumulado en las arruguitas que rodean el ojo al poco tiempo de aplicarlo. Si tu piel es seca, intenta elegir uno que sea bastante fluido, y si tiene algo de hidratación mejor que mejor. si por el contrario tu piel el mixta o grasa, no puede ser demasiado fluido porque entonces durará muy poco en la piel.
- Elegir el tono correcto también es muy importante; a veces tendemos a pensar que el más claro será el que más nos va a cubrir, olvidando que a lo mejor no se adapta al tono de nuestra piel y tras su aplicación se queda ese efecto "esquiador", que es cuando el contorno del ojo queda demasiado blanco y parece la marca que dejan las gafas cuando vas a la nieve. A la hora de elegir el tono (generalmente suele haber dos) ten en cuenta si tu piel es rosada o amarillenta, y escoge en base a ello.
La comparación de hoy será sobre cuatro marcas/líneas diferentes, y por supuesto, asequibles, que ya sabéis que es un sello de identidad de este blog:
- Coverstick de Essence: Formato en barra. Va bastante bien para cubrir granitos e imperfecciones, pero para la zona de la ojera resulta bastante denso y no deja un aspecto muy natural. Le doy una valoración de 6/10.
- All about matt de Essence: Formato fluido. Me llamó la atención que fuese una línea matificante, porque para mi piel grasa, este tipo de productos es el que me va bien. Me gustó bastante su textura, pero no tiene una gran cobertura, así que si tienes la ojera muy marcada, este no es tu producto. Desaconsejado para piel seca. Le doy un 6/10 también.
- Healthy Mix de Burjois: Formato fluido. A mí personalmente me gusta mucho este corrector. Es ideal para pieles normales o secas porque es bastante ligero, pero aún así tiene una buena cobertura. Tiene, además, algo de tratamiento antifatiga. si tu piel es mixta o grasa como la mía, puedes tener el problema de que no te dure mucho tiempo en la piel, pero como su función la cumple muy bien le doy un 8/10.
- Fit Me de Maybelline: Textura fluida con aplicador en barra. Actualmente es el que uso y me encanta. Cubriente, duradero, tapa granitos y ojeras y queda muy natural. Para pieles mixtas/grasas es perfecto pero quizá en las pieles secas puede quedarse acumulado en las arruguitas de los ojos con el paso de las horas. Mi valoración es de 9/10.
Los correctores que directamente he descartado porque no veía ningún resultado, son los de Catrice y los de Sleek.
Tengo otro corrector en mi lista de pendientes, que probaré cuando vaya agotando alguno de estos, que es el Borrador Óptico de Maybelline, del que tengo buenísimas referencias. No he querido incluirlo en la comparativa porque no me gusta hablar de productos que no he probado, pero si alguna lo habéis hecho y me lo queréis contar, genial, cuantas más referencias mejor!
Hasta aquí la comparación no odiosa de hoy! ¿Qué corrector usáis vosotras? ¿Habéis probado alguno de los que menciono aquí?
Saludos!!
Etiquetas:
belleza,
blog de belleza,
blog de cosmetica,
burjois,
concealer,
corrector,
essence,
granitos,
low cost,
maquillaje,
maybelline,
ojeras,
ojos,
review
miércoles, 1 de julio de 2015
En el fondo del armario
Todo un clásico. Como buena compradora compulsiva y adicta a los potis, te vas dejando llevar por las ofertas, curiosidades y "me han hablado muy bien de este producto", por lo que empiezas a acumular botecitos que van cayendo en el olvido, sin apenas darte cuenta.
Pero de repente, un día toca limpieza general del armario del baño y... Ahí están! Esos tesoritos de los que ni recordabas su existencia, esperando, pacientemente, volver a ser utilizados.
Aunque a veces es demasiado tarde... Algunos han adquirido texturas y olores rarunos porque han caducado, y del fondo del armario pasan directamente al cubo de basura sin pasar por la casilla de salida, pero otros han sobrevivido y decides darles una segunda oportunidad, y así demostrarte a ti misma que en el fondo no eres tan adicta y que puedes dejar de comprar cuando quieras... sí sí...
Pues entre mi colección de tesoros del fondo del armario, he de deciros que he encontrado pocas perlas y muchas raspas: ¿qué tiro y qué recupero?
- Lavado facial purificante Morning Clear de Amie: Con su fórmula a base de extractos naturales, con ph neutro y sin jabón, promete una profunda limpieza, dejando la piel suave y tersa. Esto último sí es cierto, pero mi piel grasa necesita una limpieza más desincrustante, porque al poquísimo tiempo de lavarme ya empieza a estar grasienta de nuevo, así que no es un producto para mí. Para pieles normales y sensibles sí es una buena opción, además de tener un aroma agradable y un precio muy bajo.
- Gel limpiador purificante de la línea Pure de Garnier: En mi opinión, promete mucho y hace poco: purifica, desobstruye los poros, actúa contra imperfecciones tenaces... Será por el ácido salicílico, que mi piel no tolera muy bien, pero para mi cutis resulta agresivo. Tiene, además, zinc y un agente antibacteriano, así que recomendado para pieles acnéicas y a prueba de bombas. Tampoco es para mí.
- Keratina líquida de la línea Stylius de Deliplus (Mercadona): Ni fu ni fa. Esperaba un aspecto mas sano y brillante del cabello y la verdad es que he notado muy pocos resultados. Me gusta usarlo ahora en verano, que el sol estropea más el cabello y lo sometemos a más lavados de lo habitual. golpe de calor para fijar los ingredientes (imprescindible para su uso correcto) y listo! Este producto lo recupero para esto que os comento, porque para belleza del cabello soy más amiga de los sérum.
- Pasta matificante vegetal de Yves Rocher: Una mascarilla más. cumple su objetivo de limpiar en el momento de su uso, pero no he notado que sus efectos se prolonguen en el tiempo como otras que he probado. La guardo como comodín para usar en el transcurso en el que se acaba una y compro otra, cosa poco probable, pero bueno, dicen que mujer precavida vale por dos!
- Tónico de caléndula de Kiehl´s: Me hablaron maravillas de este tónico para mi tipo de piel grasa y atópica. Para los brillos, nada de nada, me aparecen en seguida, pero como calmante después e un tratamiento, de tomar el sol, o para una reacción alérgica (algo a lo que soy muy dada) me va bastante bien. Así que este lo guardo, aunque para el precio que tiene esperaba algo más.
Hasta aquí este post de la nueva sección "En el fondo del armario", un apartado donde os hablaré de productos que se van quedando atrás y que no han dado los resultados esperados. Si queréis aportar vuestros "productos decepción" o cualquier opinión, ya sabéis que todo comentario será bienvenido!
Saludos!!
Pero de repente, un día toca limpieza general del armario del baño y... Ahí están! Esos tesoritos de los que ni recordabas su existencia, esperando, pacientemente, volver a ser utilizados.
Aunque a veces es demasiado tarde... Algunos han adquirido texturas y olores rarunos porque han caducado, y del fondo del armario pasan directamente al cubo de basura sin pasar por la casilla de salida, pero otros han sobrevivido y decides darles una segunda oportunidad, y así demostrarte a ti misma que en el fondo no eres tan adicta y que puedes dejar de comprar cuando quieras... sí sí...
Pues entre mi colección de tesoros del fondo del armario, he de deciros que he encontrado pocas perlas y muchas raspas: ¿qué tiro y qué recupero?
- Lavado facial purificante Morning Clear de Amie: Con su fórmula a base de extractos naturales, con ph neutro y sin jabón, promete una profunda limpieza, dejando la piel suave y tersa. Esto último sí es cierto, pero mi piel grasa necesita una limpieza más desincrustante, porque al poquísimo tiempo de lavarme ya empieza a estar grasienta de nuevo, así que no es un producto para mí. Para pieles normales y sensibles sí es una buena opción, además de tener un aroma agradable y un precio muy bajo.
- Gel limpiador purificante de la línea Pure de Garnier: En mi opinión, promete mucho y hace poco: purifica, desobstruye los poros, actúa contra imperfecciones tenaces... Será por el ácido salicílico, que mi piel no tolera muy bien, pero para mi cutis resulta agresivo. Tiene, además, zinc y un agente antibacteriano, así que recomendado para pieles acnéicas y a prueba de bombas. Tampoco es para mí.
- Keratina líquida de la línea Stylius de Deliplus (Mercadona): Ni fu ni fa. Esperaba un aspecto mas sano y brillante del cabello y la verdad es que he notado muy pocos resultados. Me gusta usarlo ahora en verano, que el sol estropea más el cabello y lo sometemos a más lavados de lo habitual. golpe de calor para fijar los ingredientes (imprescindible para su uso correcto) y listo! Este producto lo recupero para esto que os comento, porque para belleza del cabello soy más amiga de los sérum.
- Pasta matificante vegetal de Yves Rocher: Una mascarilla más. cumple su objetivo de limpiar en el momento de su uso, pero no he notado que sus efectos se prolonguen en el tiempo como otras que he probado. La guardo como comodín para usar en el transcurso en el que se acaba una y compro otra, cosa poco probable, pero bueno, dicen que mujer precavida vale por dos!
- Tónico de caléndula de Kiehl´s: Me hablaron maravillas de este tónico para mi tipo de piel grasa y atópica. Para los brillos, nada de nada, me aparecen en seguida, pero como calmante después e un tratamiento, de tomar el sol, o para una reacción alérgica (algo a lo que soy muy dada) me va bastante bien. Así que este lo guardo, aunque para el precio que tiene esperaba algo más.
Hasta aquí este post de la nueva sección "En el fondo del armario", un apartado donde os hablaré de productos que se van quedando atrás y que no han dado los resultados esperados. Si queréis aportar vuestros "productos decepción" o cualquier opinión, ya sabéis que todo comentario será bienvenido!
Saludos!!
lunes, 29 de junio de 2015
Rojo de labios fijo e inalterable
Hola a tod@s!
En cuanto a barras de labios se refiere, podemos encontrar una interminable variedad en el mercado clasificada por tonos, texturas, propiedades... Hay tanto donde elegir que al final una no sabe por cual decidirse!
Para mí, lo importante a la hora de comprar un labial es, además de que el color sea bonito claro está, que sea fijo y resistente. No me gusta saludar a una persona con dos besos y mancharle la cara, estar tomando algo y que mis labios vayan adquiriendo ese efecto "desteñido" con el que parece que te pintaste los labios ayer y no te desmaquillaste bien, o las grietas, y, desde luego, no me gustan esas barras demasiado hidratantes que se van corriendo por los bordes, haciendo que parezcas "el joker".
Cuando me pinto los labios, sobre todo de rojo, que es muy llamativo, me gusta que el labial esté perfecto e inalterable durante toda la jornada, y que no tenga que estar repasándolo cada vez que bebo un trago de agua.
Por ello, después de mucho probar, me quedo sin duda con Super Stay 24h de Maybelline. El tono rojo Red Passion, que es el que yo utilizo, es ideal, la duración infinita, y ya puedes comer, beber o fumar, que sigue inalterable.
Uno de los problemas de los labiales fijos es, que al ser tinta, resecan muchísimo los labios, dejándolos arrugados y agrietados, con una sensación de tirantez incomodísima. Y cuando esto ocurre y aplicas un bálsamo hidratante, el "fijo" deja de serlo y parece que te has aplicado una barra de labios normal y, por lo tanto, de muy poca duración.
Con Super Stay esto no ocurre. La aplicas, dejas secar un minuto, y después aplicas el bálsamo que incluye, dejando tus labios hidratados y jugositos, además de aportar brillo al color.
Es, quizá, el bálsamo el que tienes que repasar de vez en cuando, al igual que hacemos con cacaos y vaselinas, con la ventaja de que puedes hacerlo en cualquier lugar y momento porque no necesitas espejo, ya que al aplicarlo no altera el color ni lo extiende.
Otro problema que evitarás con este labial, es el de que se te pinten los dientes, algo que queda muy antiestético y que suele pasar con las barras de labios normales. Super Stay se queda fijo en los labios y de ahí no se mueve.
Eso sí, necesitarás un desmaquillante waterproof para eliminarlo, ya que con uno normal no se va.
Su precio es de 9,95€ en perfumerías Primor, y además del rojo Red Passion, tienes una gran variedad de tonos, desde marrones hasta violetas, pasando por diferentes rosas.
Si os decidís a probarlo, quedaréis tan encantadas que ya no querréis utilizar otro, y yo aquí os espero, deseando que me contéis vuestra experiencia!
Saludos!!
En cuanto a barras de labios se refiere, podemos encontrar una interminable variedad en el mercado clasificada por tonos, texturas, propiedades... Hay tanto donde elegir que al final una no sabe por cual decidirse!
Para mí, lo importante a la hora de comprar un labial es, además de que el color sea bonito claro está, que sea fijo y resistente. No me gusta saludar a una persona con dos besos y mancharle la cara, estar tomando algo y que mis labios vayan adquiriendo ese efecto "desteñido" con el que parece que te pintaste los labios ayer y no te desmaquillaste bien, o las grietas, y, desde luego, no me gustan esas barras demasiado hidratantes que se van corriendo por los bordes, haciendo que parezcas "el joker".
Cuando me pinto los labios, sobre todo de rojo, que es muy llamativo, me gusta que el labial esté perfecto e inalterable durante toda la jornada, y que no tenga que estar repasándolo cada vez que bebo un trago de agua.
Por ello, después de mucho probar, me quedo sin duda con Super Stay 24h de Maybelline. El tono rojo Red Passion, que es el que yo utilizo, es ideal, la duración infinita, y ya puedes comer, beber o fumar, que sigue inalterable.
Uno de los problemas de los labiales fijos es, que al ser tinta, resecan muchísimo los labios, dejándolos arrugados y agrietados, con una sensación de tirantez incomodísima. Y cuando esto ocurre y aplicas un bálsamo hidratante, el "fijo" deja de serlo y parece que te has aplicado una barra de labios normal y, por lo tanto, de muy poca duración.
Con Super Stay esto no ocurre. La aplicas, dejas secar un minuto, y después aplicas el bálsamo que incluye, dejando tus labios hidratados y jugositos, además de aportar brillo al color.
Es, quizá, el bálsamo el que tienes que repasar de vez en cuando, al igual que hacemos con cacaos y vaselinas, con la ventaja de que puedes hacerlo en cualquier lugar y momento porque no necesitas espejo, ya que al aplicarlo no altera el color ni lo extiende.
Otro problema que evitarás con este labial, es el de que se te pinten los dientes, algo que queda muy antiestético y que suele pasar con las barras de labios normales. Super Stay se queda fijo en los labios y de ahí no se mueve.
Eso sí, necesitarás un desmaquillante waterproof para eliminarlo, ya que con uno normal no se va.
Su precio es de 9,95€ en perfumerías Primor, y además del rojo Red Passion, tienes una gran variedad de tonos, desde marrones hasta violetas, pasando por diferentes rosas.
Saludos!!
viernes, 26 de junio de 2015
Hidratante facial ultraligera para verano
Hola amig@s!
Como llevo haciendo en entradas anteriores, os voy hablando de productos más adecuados a las necesidades que puede tener nuestra piel en verano, independientemente del tipo que sea.
Las pieles sensibles, ya problemáticas de por sí, se resienten más en esta época del año, convirtiéndose en tarea difícil encontrar una hidratante óptima para ellas, que cubra sus necesidades y que además no las altere.
Lo mismo ocurre con las pieles mixtas y grasas, pero ahora, con el sol y el calor, también el resto pueden notar los efectos de éstas, tales como la aparición de brillos, aumento de puntos negros y algunos granitos y espinillas a consecuencia del aumento de producción de grasa. Por ello, necesitamos una hidratante que no alimente estos problemas y que los mantenga a raya.
Sin embargo, es ahora cuando más hidratación necesita la piel, ya que el sol y el calor la resecan mucho, y quizá la crema facial que utilizamos durante todo el año, no sea la que mejor se adapte a nuestras necesidades por la aparición de los efectos que os comentaba.
Si este es vuestro caso, entonces es el momento de buscar una hidratante para usar específicamente en estos meses de verano.
Yo os recomiendo Aquaporin Active de Eucerin, una hidratante intensiva de textura ligera apta incluso para las pieles más sensibles.
Su textura ligera, no grasa y no comedogénica, la hace ideal para hidratar sin hacer aparecer brillos y granitos y mantener la piel protegida de estos antiestéticos efectos que pueden causar el sol y el sudor por el exceso de calor. La hidratación es intensa, ya que penetra hasta las capas más profundas de la epidermis, pero es de rápida absorción y deja la piel suave y mate durante bastante tiempo. Además es ideal como base de maquillaje.
A mí, personalmente me encanta esta crema. Es una de las pocas que puedo utilizar sin que me origine ningún tipo de alteración, ya sean granitos o alguna reacción alérgica, ya que como os comenté, mi piel es grasa y atópica, así que es bastante problemática y me cuesta encontrar productos que tolere.
Aquaporin es mi hidratante básica en verano, sobre todo cuando voy a sitios de costa que, con el clima, mi piel empeora. Me deja el cutis mate y con un tono uniforme, aportándome también una agradable sensación de frescor y la hidratación que necesito.
Puedes encontrarla en dos formatos: la de textura ultraligera, que es la que yo utilizo, y la de SPF 15, que es también ligera pero no tanto como la otra. Sus precios son 13,75€ y 15,15€, respectivamente, en perfumerías Primor. También la podéis encontrar en farmacias online a un precio muy parecido. También está el formato enriquecido, pero es algo más denso, más aconsejado para pieles muy secas.
Bueno amig@s, espero que os guste si la utilizáis, y que me contéis si os ha ido bien y si os ha encantado tanto como a mí!
Saludos!!
Como llevo haciendo en entradas anteriores, os voy hablando de productos más adecuados a las necesidades que puede tener nuestra piel en verano, independientemente del tipo que sea.
Las pieles sensibles, ya problemáticas de por sí, se resienten más en esta época del año, convirtiéndose en tarea difícil encontrar una hidratante óptima para ellas, que cubra sus necesidades y que además no las altere.
Lo mismo ocurre con las pieles mixtas y grasas, pero ahora, con el sol y el calor, también el resto pueden notar los efectos de éstas, tales como la aparición de brillos, aumento de puntos negros y algunos granitos y espinillas a consecuencia del aumento de producción de grasa. Por ello, necesitamos una hidratante que no alimente estos problemas y que los mantenga a raya.
Sin embargo, es ahora cuando más hidratación necesita la piel, ya que el sol y el calor la resecan mucho, y quizá la crema facial que utilizamos durante todo el año, no sea la que mejor se adapte a nuestras necesidades por la aparición de los efectos que os comentaba.
Si este es vuestro caso, entonces es el momento de buscar una hidratante para usar específicamente en estos meses de verano.
Yo os recomiendo Aquaporin Active de Eucerin, una hidratante intensiva de textura ligera apta incluso para las pieles más sensibles.
Su textura ligera, no grasa y no comedogénica, la hace ideal para hidratar sin hacer aparecer brillos y granitos y mantener la piel protegida de estos antiestéticos efectos que pueden causar el sol y el sudor por el exceso de calor. La hidratación es intensa, ya que penetra hasta las capas más profundas de la epidermis, pero es de rápida absorción y deja la piel suave y mate durante bastante tiempo. Además es ideal como base de maquillaje.
A mí, personalmente me encanta esta crema. Es una de las pocas que puedo utilizar sin que me origine ningún tipo de alteración, ya sean granitos o alguna reacción alérgica, ya que como os comenté, mi piel es grasa y atópica, así que es bastante problemática y me cuesta encontrar productos que tolere.
Aquaporin es mi hidratante básica en verano, sobre todo cuando voy a sitios de costa que, con el clima, mi piel empeora. Me deja el cutis mate y con un tono uniforme, aportándome también una agradable sensación de frescor y la hidratación que necesito.
Puedes encontrarla en dos formatos: la de textura ultraligera, que es la que yo utilizo, y la de SPF 15, que es también ligera pero no tanto como la otra. Sus precios son 13,75€ y 15,15€, respectivamente, en perfumerías Primor. También la podéis encontrar en farmacias online a un precio muy parecido. También está el formato enriquecido, pero es algo más denso, más aconsejado para pieles muy secas.
Bueno amig@s, espero que os guste si la utilizáis, y que me contéis si os ha ido bien y si os ha encantado tanto como a mí!
Saludos!!
Etiquetas:
Aquaporin,
belleza,
blog de belleza,
blog de cosmetica,
brillos,
cara,
cosmética,
cutis,
Eucerin,
granitos,
hidratacion,
hidratante,
piel grasa,
piel mixta,
piel sensible,
poros dilatados,
proteccion
miércoles, 24 de junio de 2015
Hidratación para manos y uñas
Hola a tod@s!
Las manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo porque hablan de nosotros, no sólo por cómo las movemos al expresarnos, si no por su apariencia. Unas manos agrietadas o con manchas parecen envejecidas y las uñas mordidas y con padrastos reflejan un aspecto descuidado, mientras que unas manos y uñas cuidadas e hidratadas confieren un aire refinado y elegante.
Para tener unas manos cuidadas, es imprescindible seguir una
serie de sencillos pasos que puedes incluir fácilmente en tu rutina diaria y
que te servirán, no sólo para tratar hoy, si no para prevenir mañana.
Lo primero es dejar de morderte las uñas, si este es tu caso.
Es cierto que esto no es tarea fácil porque suele ser un hábito, y librarse de
ellos suele ser complicado. Para las mujeres es más fácil, puesto que llevar
las uñas esmaltadas ya ayuda bastante (yo fue así como conseguí dejar de
mordérmelas, llevándolas siempre esmaltadas) y si no es tu caso porque no
sueles llevarlas así, o para vosotros chicos, hay unos top coat que se aplican
y tienen mal sabor, por ejemplo Mavala Stop de Mavala.
El segundo paso es dejar de arrancarse los padrastros. Esto,
además de ser antiestético es super doloroso, así que dejar el hábito es un
gran beneficio para nosotros. Es cierto que cuando dejas de morderte las uñas,
los padrastros también van desapareciendo, pero si aparece alguno, el truco
está en cortarlo con las tijeras en lugar de tirar de él.
Y el paso más importante, la hidratación; el paso más
sencillo y que mucha gente no lo hace. Una forma muy sencilla de incluirlo en tu
rutina diaria es tener tu hidratante en la mesilla de noche y aplicarla justo
antes de ir a dormir, así nunca se te olvidará y no tendrás excusa para no
hacerlo.
Hay una grandísima oferta en cuanto a hidratantes de manos
se refiere, lo que hace difícil decantarse por una. Hay que tener claro qué es
lo que buscas en este producto y así ir reduciendo la oferta. Yo busco que
hidrate, suavice, nutra y regenere, porque además de hidratar quiero prevenir, pero que, además, tenga cuidado específico para las uñas.
Una hidratante que cumple todas estas funciones, y por
tanto, mis expectativas, es la crema de manos y uñas de Giséle Denis. Su
fórmula triple acción a base de aceite de rosa mosqueta nutre y regenera, dejando la piel tersa
y aterciopelada y reduciendo también la aparición de pielecillas alrededor de
las uñas. Contiene Vitamina E, que protege contra los radicales libres y Pantenol, un agente que fortelece y nutre las uñas, dándoles brillo y vitalidad.
Su textura no es nada grasa y se absorbe enseguida, tiene un
aroma a rosas muy agradable y está indicada para todo tipo de piel.
Yo llevo tiempo utilizándola y la calidad de mis manos ha
mejorado significativamente, además de notar la hidratación de las uñas, lo que
hace que se capeen menos y me crezcan más rápido. También he de decir que este
invierno no se me han agrietado con el frio, cosa rara en mí, así que no puedo estar más
satisfecha con esta crema.
Su precio es de 1,99€ en perfumerías Primor. Su contenido es de 75ml, pero casi siempre viene la oferta de 25% gratis, así que por ese precio tendrás 100ml.
Ya sabes, incluye este sencillo paso en tu rutina al menos
una vez al día y no renuncies a lucir unas manos bonitas y cuidadas; además
estarás evitando un envejecimiento prematuro y retrasarás la aparición de
arrugas y manchas!
Saludos!!
Etiquetas:
belleza,
blog de belleza,
blog de cosmetica,
cosmética,
crema de manos,
Gisele Denis,
hidratante,
manos,
nutricion,
pantenol,
proteccion,
rosa mosqueta,
suavidad,
uñas,
vitamina E
lunes, 22 de junio de 2015
Exfoliante facial nocturno para pieles mixtas y grasas
Hola de nuevo amig@s!
La problemática de las pieles mixtas y grasas es algo
bastante frecuente que, como ya he comentado en post anteriores, puede
intensificarse con el calor, o aparecer con él aunque tu tipo de piel sea otro.
Ya no es únicamente la aparición de brillos en la zona T y
los poros dilatados lo que la caracteriza, si no la aparición de granitos y
espinillas y el aumento de los antiestéticos puntos negros.
NOTA: Si el problema acnéico comienza a ser significativo,
porque la cantidad de granitos es considerable y comienzan a inflamarse y a ser
dolorosos, yo SIEMPRE recomiendo ir al dermatólogo para que diagnostique tu
grado y tipo de acné y mande un tratamiento específico que puede incluir la
toma oral de antibióticos si fuera necesario, ya que sólo el uso de productos
cosméticos no es suficiente para combatirlo.
Está claro que las medidas para controlar los problemas de
la piel mixta/grasa, son una correcta higiene de la piel (mañana y noche) con
un jabón específico (yo me la lavo hasta tres veces al día cuando lo necesito,
pero no es aconsejable lavar más veces para no alterar el ph), usar una
hidratante libre de aceites y no comedogénica, y si te maquillas, también
hacerlo con productos adecuados para tu tipo de piel.
Pero además de esto, hay otros productos de tratamiento que,
si das con el adecuado, será tu aliado definitivo en la lucha contra este
problema.
Hoy os traigo la crema
exfoliante nocturna de la línea Manuka Tree de Ziaja, un producto en formato gel que se aplica y se le deja actuar
toda la noche.
Aunque sea un exfoliante, no tiene granulitos, ya que su efecto
es progresivo. Pues bien, este potente purificante a base de ácido de
almendras, tiene propiedades antiacnéicas y antibacterianas, además de las
astringentes para regular el exceso de producción de grasa. Os especifico sus
funciones:
-
Exfolia y regenera la piel sin irritarla como
pueden hacer algunos exfoliantes convencionales
-
Reduce las lesiones del acné
-
Atenúa las marcas del sol y la inflamación
-
Reduce los puntos negros y los poros dilatados
-
Iguala el tono de la piel
-
Hidrata y mejora la firmeza y la elasticidad de
la piel
Partiendo de la base de que los milagros los dejamos para la
Virgen de Lourdes, yo llevo dos semanas utilizándolo y no puedo estar más
contenta. Empecé a notar sus efectos desde el primer día: mi tono está más
uniforme y mis poros menos dilatados, los granitos se han reducido y lo más
significativo, me ha regulado el exceso de grasa! Además, su modo de empleo no
puede ser más sencillo: extender como una hidratante cada noche y listo, a
dormir!
El resto de productos de la línea Manuka Tree son el gel regulador, el tónico astringente, el
exfoliante convencional y la hidratante reguladora de día. Tras haber comprobado
los efectos de un único producto, voy a probar el resto sin dudarlo, ya que
además de los resultados de cada uno a nivel individual, quiero comprobar si
los efectos se potencian al utilizar toda la línea, como se supone que debe
ocurrir, así que ya os iré contando.
Sólo me queda deciros su maravilloso precio que es de 4,50€ y que podéis encontrarlo en
perfumerías Primor.
Os invito a probarlo y a que me comentéis qué tal os ha ido.
Seguro que no os defrauda!
Etiquetas:
Acido de almendras,
belleza,
blog de belleza,
blog de cosmetica,
brillos,
cosmética,
granitos,
Manuka Tree,
piel grasa,
piel mixta,
poros dilatados,
Ziaja
viernes, 19 de junio de 2015
El eyeliner en gel definitivo
Hola a tod@s!
Y estaréis pensando, ¿y eso del pincel no es muy difícil de aplicar? Pues yo os digo que no, que si yo con mi pulso no apto para robar panderetas puedo hacerlo, cualquiera puede. El pincel, que viene con el producto, es pequeñito y miy fino, así que la maniobra es casi igual que la que se hace con el lápiz.
¿Estáis cansadas de buscar un lápiz de ojos que aguante todo
el día y que no se corra y no lo encontráis? ¿Ese que aguanta horas sin
alterarse y no te hace parecer un mapache al poco tiempo de su aplicación, y
que no necesita que te estés retocando cada dos por tres para que tus ojos
sigan maquillados? Para mí, el eyeliner es como la ropa al cuerpo, sin él me
siento desnuda, como si me faltase algo, además de ser mi sello de identidad.
El post de hoy va dirigido a todas aquellas que, como yo
hasta hace poco, os halláis en esa búsqueda de la “raya negra” definitiva.
Cierto es que con los eyeliner de tinta, esta problemática
es mucho menos frecuente, pero no a todas nos gusta el efecto rotulador en
nuestros párpados. Si eres de las que te gusta más el acabado del lápiz, porque
no queda tan artificial y porque te gusta ese efecto difuminado, entonces este
producto es para ti.
Hablo del Eyestudio Lasting Drama Gel Eyeliner de Maybelline
New York, un delineador en formato gel que se aplica con un pincel y tiene un
acabado idéntico al del lápiz.
Y estaréis pensando, ¿y eso del pincel no es muy difícil de aplicar? Pues yo os digo que no, que si yo con mi pulso no apto para robar panderetas puedo hacerlo, cualquiera puede. El pincel, que viene con el producto, es pequeñito y miy fino, así que la maniobra es casi igual que la que se hace con el lápiz.
Otra de sus ventajas es que puedes decidir la intensidad
según la cantidad que apliques; puedes dar una ligera pasada para marcar un
poco el perfilado, o puedes marcar mucho la línea para conseguir un look más
intenso, eso ya va a gusto del consumidor.
Otra ventaja más es su duración, yo lo tengo desde hace más
de tres meses y, usándolo a diario, me queda bastante más de la mitad, así que
está más que amortizado.
Su precio es de 7,99€, y es en perfumerías Primor donde más barato lo he encontrado. En Ebay lo he visto desde 4,86€.
Consejo de utilización: Para sacar el máximo partido a su
fijación y prolongar aún más su duración, podéis hacer lo siguiente:
-
Usar una base para sombras (Las hay muy
baratitas, yo uso I love Stage de Essence).
-
Si usas corrector de ojeras, escoge uno que no
sea graso (más adelante escribiré un post sobre correctores de ojeras a
petición de algunas lectoras).
-
Sellar con polvos matificantes (o polvos
sueltos), esto ya dependerá de las necesidades de tu piel
-
Aplica el gel eyeliner
Con este gel, ya no tienes ninguna excusa para lucir la mirada
que más te guste! Pruébalo, te encantará!!
Saludos!!
miércoles, 17 de junio de 2015
BB Cream: hidratante perfeccionadora de la piel con un toque de color
Hola amig@s!
Con el calor, la piel suda y produce más grasa de lo normal, por lo que maquillarse a diario empieza a convertirse en algo engorroso, ya que las texturas de las bases son más espesas y nuestro maquillaje aguanta menos sin cuartearse y dura menos en la piel.
Garnier tiene tres tipos de BB Cream:
Saludos!
Con el calor, la piel suda y produce más grasa de lo normal, por lo que maquillarse a diario empieza a convertirse en algo engorroso, ya que las texturas de las bases son más espesas y nuestro maquillaje aguanta menos sin cuartearse y dura menos en la piel.
Pero por ello, tampoco queremos renunciar a un tono bonito y
uniforme con un toque de color para estar divinas desde primera hora de la
mañana, sobre todo aquellas que todavía no hemos tenido la oportunidad de tomar el sol y “morenear”
un poquito.
La alternativa perfecta para esto son las BB Cream, una
hidratante perfeccionadora de la piel con un toque de color. Yo he de decir que
uso este producto a diario durante todo el año, salvo en ocasiones especiales
que recurro al maquillaje convencional, ya que mi problemática piel no me
permite abusar de bases y polvos.
Pues tras probar BB Cream de varias marcas, me quedo con la
BB Cream para pieles mixtas y grasas de Garnier. Es la que mejores resultados
me da, mejor se ajusta a las necesidades de mi piel y más tiempo me dura sin
estropearse ni cuartearse. De hecho, la mayoría de firmas han lanzado su propia
BB Cream, pero casi ninguna tiene una específica para pieles mixtas/grasas.
Sus propiedades, además de aportar un toque de color a la
piel, son las siguientes:
-
Hidrata: porque es crema hidratante con
pigmentos de color
-
Unifica el tono
-
Corrige imperfecciones
-
Ilumina el rostro
-
Protege del sol y las agresiones ambientales: contiene factor de protección solar 15
Su textura es ligera y no grasa, y tiene un aroma cítrico
muy agradable que aporta una sensación de frescor y limpieza cuando te la
aplicas. Hay dos tonos para que elijas el que mejor se adapte a tu piel: claro
y medio. Yo, aunque soy muy blanquita de piel, utilizo el tono medio para que
me aporte algo más de color al rostro, aunque igualmente me queda muy natural,
ya que otra de las características de este producto es que se funde con el tono
de tu piel y se adapta a él. Es, además, muy recomendable si siempre vas con
prisas (como es mi caso), o simplemente quieres ahorrar tiempo, ya que al ser
un “todo en uno”, no tienes que perder tiempo aplicando varios productos.
-
Para pieles normales
-
Para pieles mixtas y grasas
-
Pure Active para pieles con tendencia acnéica.
Tiene también CC Cream, hidratante con color con tratamiento
antiedad, pero de las CC ya os hablaré en otro post más adelante.
Yo he probado las tres; la de pieles normales me gusta pero
me aparecen brillos mucho antes y Pure Active he de decir que no me fue bien, a
pesar de que mi piel tiene tendencia acnéica, quizá porque es más apropiada
para pieles más jóvenes, pero el caso es que irónicamente tiene una textura
bastante grasa y me aparecen brillos en seguida. Así que, sin dudarlo, me quedo
con la de pieles mixtas y grasas.
Su precio es de 7,99€ en perfumerías Primor, aunque puedes encontrarla en cualquier perfumería y supermercados.
Su precio es de 7,99€ en perfumerías Primor, aunque puedes encontrarla en cualquier perfumería y supermercados.
Si este es tu problema, o como comentaba al principio del
post, el calor te juega una mala pasada con los brillos, esta es la que te
recomiendo. Si tienes una piel seca, elige la de pieles normales, ya que aporta
un toque extra de hidratación.
Escoge la que mejor se adapte a tu tipo de piel y dale un
respiro a tu rostro este verano; te lo agradecerá!!
lunes, 15 de junio de 2015
Una ayuda para perder peso
Hola a tod@s!
Saludos!!
Siguiendo con la temática del veranito, ha llegado el
momento de llevar ropita ligera y enseñar carne, y es ahora cuando nos
encontramos algún que otro michelín al que nadie ha invitado a quedarse, pero
que parece estar muy a gusto ahí donde se ha instalado.
¿Qué hacemos entonces? Ya es demasiado tarde para darlo todo
en el gim, y tampoco apetece estar a base de una hoja de lechuga diaria para intentar
perder 5Kg en una semana y morir de hambre en el intento.
Pues aquí os traigo Delgaxan
de Pompadour, una infusión a base de
alcachofa, cola de caballo y sen. La alcachofa es un diurético que ayuda a
potenciar los efectos de la cola de caballo, otro potente y conocido diurético
natural. Por otra parte, el sen o Cassia Angustifolia, es una planta que regula
el tránsito intestinal, mejorando significativamente tu “momento diario”.
Esta maravillosa infusión potencia la eliminación de
líquidos y regula la evacuación, purificando el organismo y ayudándolo a
eliminar toxinas.
El truco está en combinar esta infusión con una dieta ligera,
lo que con el calorcito lo es ningún problema, ya que ahora apetecen más
ensaladitas y alimentos a la plancha en lugar de comidas copiosas y saturadas.
También es recomendable la ingesta de líquidos, sobre todo agua, cosa que
tampoco es un problema porque con el calor aumenta nuestra sed, porque mientras
más líquido bebas, más eliminarás con la infusión, ayudándote a eliminar más
grasas y a purificar.
Y os estaréis preguntando, ¿a qué sabe esto? Pues bien,
tiene un toque de menta que le otorga un agradable y refrescante sabor. Esto es
muy importante, porque hay infusiones que tienen un sabor que las hacen imposibles
de beber. Yo, además, le agrego sacarina para endulzarla, y así mejorar aún más
su sabor.
Cada caja tiene un contenido de 20 bolsitas, y su consumo
correcto es de una infusión de 1 bolsita
al día, por la noche. No es recomendable tomar más de una bolsita por
infusión, ni más de una infusión diaria. Tampoco está recomendada para personas
mayores, supongo que porque a ciertas edades los diuréticos tienen que estar
supervisados por un médico, ni tampoco para niños. A las mujeres os diré
también que hay que evitar su consumo durante el embarazo, periodos de
lactancia y durante la menstruación.
Su precio está alrededor de 1,89€, y la puedes encontrar en cualquier supermercado.
Si tus necesidades de pérdida de peso son mayores, Pompadour tiene, además, un plan bikini
de 3 infusiones al día durante 3 semanas: la Detox, la Cola de caballo plus 3 y
la Delgaxan. Yo esta combinación no la he probado, pero viendo los efectos de
Delgaxan seguro que funciona!
Ya sabes, Delgaxan,
dieta ligerita y un paseo diario al atardecer, que es cuando menos aprieta el
calor, y ya tienes tu propia “operación bikini”!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)