martes, 7 de julio de 2015

Comparaciones no odiosas

Hola a tod@s!

Comparaciones no odiosas es una nueva sección en la que hablaré de diferentes marcas de un mismo producto, haciendo una valoración individual de cada uno y de cual me ha dado mejores resultados.

Hoy le dedico esta sección a un gran aliado, el corrector, un imprescindible en el neceser de toda mujer para cubrir desde ojeras hasta granitos, rojeces y cualquier tipo de imperfección.


Pero según nuestro tipo de piel, no todos los correctores nos van bien, cosa que hay que tener muy en cuenta para escoger el más adecuado y, por lo tanto, el que mejores resultados nos dará. En una piel mixta o grasa, un corrector demasiado fluido aguantará poco tiempo, mientras que una piel seca lo agradecerá. La piel mixta o grasa, necesitará uno algo más denso para que resista más, pero tampoco puede serlo mucho porque entonces se acumulará en los pliegues.

Hoy me voy a centrar en el corrector convencional, ya que como sabréis, hay correctores verdes, rosas y naranjas para diferentes necesidades. Tenemos que tener varias cosas en cuenta a la hora de elegir:

     - La primera característica para elegir el corrector adecuado es que sea cubriente, si no no tapará la ojera o la rojez. El problema que podemos encontrar con los correctores que son muy cubrientes, es que algunos son bastante densos, por lo que se puede quedar acumulado en las arruguitas que rodean el ojo al poco tiempo de aplicarlo. Si tu piel es seca, intenta elegir uno que sea bastante fluido, y si tiene algo de hidratación mejor que mejor. si por el contrario tu piel el mixta o grasa, no puede ser demasiado fluido porque entonces durará muy poco en la piel.

     - Elegir el tono correcto también es muy importante; a veces tendemos a pensar que el más claro será el que más nos va a cubrir, olvidando que a lo mejor no se adapta al tono de nuestra piel y tras su aplicación se queda ese efecto "esquiador", que es cuando el contorno del ojo queda demasiado blanco y parece la marca que dejan las gafas cuando vas a la nieve. A la hora de elegir el tono (generalmente suele haber dos) ten en cuenta si tu piel es rosada o amarillenta, y escoge en base a ello.


La comparación de hoy será sobre cuatro marcas/líneas diferentes, y por supuesto, asequibles, que ya sabéis que es un sello de identidad de este blog:


     - Coverstick de Essence: Formato en barra. Va bastante bien para cubrir granitos e imperfecciones, pero para la zona de la ojera resulta bastante denso y no deja un aspecto muy natural. Le doy una valoración de 6/10.



     - All about matt de Essence: Formato fluido. Me llamó la atención que fuese una línea matificante, porque para mi piel grasa, este tipo de productos es el que me va bien. Me gustó bastante su textura, pero no tiene una gran cobertura, así que si tienes la ojera muy marcada, este no es tu producto. Desaconsejado para piel seca. Le doy un 6/10 también.



     - Healthy Mix de Burjois: Formato fluido. A mí personalmente me gusta mucho este corrector. Es ideal para pieles normales o secas porque es bastante ligero, pero aún así tiene una buena cobertura. Tiene, además, algo de tratamiento antifatiga. si tu piel es mixta o grasa como la mía, puedes tener el problema de que no te dure mucho tiempo en la piel, pero como su función la cumple muy bien le doy un 8/10.



     - Fit Me de Maybelline: Textura fluida con aplicador en barra. Actualmente es el que uso y me encanta. Cubriente, duradero, tapa granitos y ojeras y queda muy natural. Para pieles mixtas/grasas es perfecto pero quizá en las pieles secas puede quedarse acumulado en las arruguitas de los ojos con el paso de las horas. Mi valoración es de 9/10.



Los correctores que directamente he descartado porque no veía ningún resultado, son los de Catrice y los de Sleek.

Tengo otro corrector en mi lista de pendientes, que probaré cuando vaya agotando alguno de estos, que es el Borrador Óptico de Maybelline, del que tengo buenísimas referencias. No he querido incluirlo en la comparativa porque no me gusta hablar de productos que no he probado, pero si alguna lo habéis hecho y me lo queréis contar, genial, cuantas más referencias mejor!

Hasta aquí la comparación no odiosa de hoy! ¿Qué corrector usáis vosotras? ¿Habéis probado alguno de los que menciono aquí?

Saludos!!




3 comentarios:

  1. Hola Celia, esta entrada me va a ir de perlas, precisamente buscaba un corrector low-cost y no acababa de decidirme, probaré el de Maybelline que comentas, suerte con el blog guapa:)

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado mucho tu plenateamiento.
    Probaré el Fit ME. Besos!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias chicas!! Me alegra que os haya gustado!! Espero que os vaya tan bien como a mí!!! Besos para las dos!!

    ResponderEliminar